• Inicio (current)

Cordón espermático con Weigert Van Gieson

El cordón espermático es una estructura cilíndrica que se encuentra dentro del canal inguinal en los hombres. Su pared está formada por músculo esquelético (músculo cremáster) y fascias de tejido conectivo. En su interior podemos identificar las siguientes estructuras: el conducto deferente, el plexo pampiniforme, vasos linfáticos y tres arterias (arteria testicular, arteria cremastérica y la arteria del conducto deferente).

 

La laminilla corresponde a un corte transversal de cordón espermático, se pueden identificar varias arterias musculares y venas al igual que el conducto deferente el cual tiene la función de almacenar y transportar los espermatozoides. El conducto deferente histológicamente posee las siguientes capas de adentro hacia fuera:

 

1.- Mucosa: formada por epitelio cilíndrico pseudoestratificado con estereocilios y por tejido conectivo fibroelástico subyacente. En esta laminilla se utilizo la técnica de Weigert Van Gieson la cual resalta las fibras elásticas de color morado oscuro.

 

2.- Una gruesa capa de músculo liso que a su vez se divide en una capa longitudinal externa, circular media y longitudinal externa.

 

3.- Adventicia: formada de tejido conectivo con adipocitos.

 

Tipo de microscopio: Óptico, campo claro

Tinción: Weigert Van Gieson.

 

 

 

© 2023 Departamento de Biología Celular y Tisular / Departamento de Informática Biomédica